Skip to content
Logo_universitaria

¿Por qué estudiar la carrera de Contaduría Pública?

German Alarcón y José Jimenez May 17, 2023 10:42:11 AM

 

Por: Germán Alarcón y José Jiménez
En esta publicación respondemos a la pregunta: ¿Por qué estudiar Contaduría Pública? Teniendo en cuenta, los impactos producidos por la pandemia COVID 19 en las diferentes áreas del conocimiento, a nivel mundial, es notorio, que el mundo ha cambiado. Proporcionando una oportunidad para los estudiantes que han terminado sus estudios de bachillerato. Ya que, necesitan formarse como profesionales íntegros, quienes enfrentarán los retos del futuro. Eligiendo, la carrera profesional correcta, que asegure su éxito laboral. De allí, que los expertos consideran que aquellos profesionales con la capacidad de gestionar información, con claridad y versatilidad, para generar valor agregado en sus compañías, serán los profesionales más exitosos, en las próximas generaciones.

Es así, que hoy por hoy, estudiar Contaduría pública, representa una solución frente a los retos del mundo profesional que se avecina. Ya que, los Contadores públicos, estarán ubicados en “el top”, de los más solicitados, por los empresarios y directores de talento humano, de las compañías del mundo, puesto que estos profesionales, serán los más competitivos para ejecutar, las tareas, con mayor eficiencia y eficacia corporativa, en sus puestos de trabajo, ya que se busca, ser un profesional; íntegro, idóneo, con responsabilidad social, comprometido con la ética y el respeto por las buenas prácticas contables.

Carrera de Contaduría
Carrera de Contaduría

Como estudiar contaduría pública

Un programa, con planes de estudio innovadores, con materias, donde se realizan análisis financieros empresariales, de parte de profesionales con este tipo de conocimiento y además con sentido social, de acuerdo a las exigencias del medio, con el fin de establecer un profesional; íntegro, idóneo, con responsabilidad social, comprometido con la ética y el respeto por las buenas prácticas contables.

Estudia y gradúate de contador público en tres años

En tan corto tiempo, en tan solo tres años, se puede obtener el título de Contador público, estudiando la carrera de Contaduría pública. Este programa, está diseñado para preparar al profesional de la Contaduría, en el mundo laboral, frente a los retos del entorno, de acuerdo con las exigencias del medio. De allí, que el Contador público egresado de la Institución Universitaria de Colombia, es un profesional capacitado en competencias financieras, administrativas y normativas. Por lo tanto, es un profesional estratega; necesario e indispensable para las entidades públicas y privadas, del mundo presente.
Existe la facilidad para pagar en tres cuotas el semestre. Matricularse ahora, permite estudiar una carrera necesaria, en Colombia y el Mundo.

Dónde estudiar contaduría pública en Bogotá

En medio de tantas dificultades para elegir, escoger y seleccionar la carrera profesional perfecta, que permita cumplir el deseo de ser un profesional, con capacidad de resolver problemas al interior de las organizaciones, en el mundo de hoy, es necesario tomar una buena decisión. Frente a este reto, de facilidad, la Institución Universitaria de Colombia, teniendo en cuenta, las exigencias del entorno laboral actual y el compromiso de formar a los colombianos, presenta la Carrera de Contaduría Pública, como una solución práctica de formación profesional integral.

Salidas laborales para un contador público

Como contador público en Colombia, tendrás la posibilidad de desempeñarse en diversos campos y sectores. Una de las opciones más comunes es trabajar en firmas de contabilidad y consultoría, donde podrás brindar servicios de auditoría, asesoramiento fiscal, planificación financiera y análisis de costos a clientes de diferentes industrias.

Otra salida profesional atractiva es ejercer como contador público independiente. Esto te permitirá tener tu propio despacho contable y ofrecer servicios especializados a pequeñas y medianas empresas, emprendedores y profesionales autónomos. Además, podrás convertirte en un asesor de confianza para tus clientes, ayudándoles a tomar decisiones financieras estratégicas y cumplir con las obligaciones fiscales.

En el ámbito corporativo, las empresas de todos los tamaños necesitan profesionales contables para gestionar sus finanzas internas. Podrías trabajar en el departamento de contabilidad de una empresa, encargándote de la elaboración de informes financieros, análisis de costos, presupuestos y control de gastos. También podrías ocupar puestos de liderazgo en áreas como el control interno, tesorería o gestión financiera.

Además, con el avance de la tecnología y la transformación digital, se abren nuevas oportunidades para los contadores públicos en áreas como la contabilidad en la nube, la implementación de sistemas de gestión empresarial y la analítica de datos financieros. Estas habilidades digitales son cada vez más valoradas por las empresas y pueden impulsar tu carrera hacia roles más especializados y de mayor responsabilidad.

En resumen, ser contador público en Colombia te brinda una amplia gama de salidas profesionales. Ya sea trabajando en firmas de contabilidad y consultoría, ejerciendo de forma independiente, en el sector corporativo o en roles especializados en tecnología y análisis financiero, tus habilidades como contador público serán altamente demandadas y te abrirán las puertas a un futuro laboral prometedor.

Si estás listo para aprovechar las oportunidades que ofrece esta profesión en Colombia, es importante obtener una sólida formación académica y estar al tanto de las últimas regulaciones y tendencias en el campo de la contabilidad. Además, nunca subestimes el valor de la experiencia práctica y la capacitación continua para destacarte en este apasionante y gratificante campo profesional.

Tal vez quieras conocer un poco más sobre los beneficios de estudiar Contaduría Publica en Universitaria de Colombia.

Te puede interesar leer Trámites y servicios de la DIAN

Suscríbete para recibir mas información

Leave a Comment