Skip to content
Logo_universitaria

¿En qué me puedo especializar después de estudiar contaduría pública?

Maria Yolanda May 24, 2023 10:51:01 AM

 

Por: Mary Yolanda Vergara – Docente de Contaduría Pública

Antes de revisar que se puede estudiar después de titularse como Contador Público; repasemos lo que significa Contaduría Pública: Se define contaduría pública como una profesión liberal, la contaduría propende por producir cambios positivos desde el área contable de una empresa o institución y busca la generación de confianza, todo esto con objeto de agregar valor en el contexto empresarial.

Carrera de contaduria
carrera de contaduria

INSCRÍBETE TOTALMENTE GRATIS 👈

La contaduría analiza las empresas desde el interior en aras de facilitar un desarrollo de estas, en contextos cambiantes, observando las leyes, tanto al interior del país como fuera de esté, usando todas las herramientas pertinentes, muchas veces desde profesiones transversales que complementan y ayuda a cumplir el propósito de la contaduría pública. Profesión Liberal según Decreto 3050 de 1997, que en su artículo 25 establece que: «Para efectos de la exclusión de que trata el artículo 44 de la Ley 383 de 1997, se entiende por profesión liberal, toda actividad en la cual predomina el ejercicio del intelecto, reconocida por el Estado y para cuyo ejercicio se requiere la habilitación a través de un título académico.» Ahora bien, teniendo en cuenta que el Contador Público posee una formación integral; pues dentro de los contenidos académicos y técnicos que se incluyen en la carrera, además de los conceptos netamente contables, están, por ejemplo: Fundamentos de administración, Derecho comercial, derecho laboral, estadística, Sistemas de Información, revisoría fiscal, gestión tributaria, entre otros. Estos contenidos proporcionan al contador la formación necesaria para convertirlo en un profesional indispensable en las organizaciones para orientar y liderar los procesos empresariales encaminados al logro de los objetivos.

Revisados los escenarios donde puede desempeñarse el Contador Público, podemos establecer con mejor precisión, cuáles carreras pueden complementar adecuadamente la contaduría pública, como opción de estudio posterior a esta:

Administración de empresas

Adicionalmente, teniendo en cuenta la situación actual por la que atraviesa el país luego de la pandemia, con la cual se perdieron muchos empleos y también desaparecieron muchas empresas; una muy buena opción para quienes no se rinden, es crear nuevos emprendimientos y generar ingresos a partir de los mismos, y con esto poder crecer económicamente, generar empleo y acceder a los programas de apoyo que otorga el gobierno para tales fines.

Comercio y negocios internacionales

También se forma sobre las bases de la administración de empresas, con un claro enfoque en la internacionalización de las empresas, operaciones de comercio exterior y aduanas, evaluación de las diferentes coyunturas económicas y políticas para la toma de decisiones, o la evaluación de los resultados de la banca de inversión.

Derecho

un contador público puede desempeñarse también como asesor empresarial y asesor tributario; la carrera profesional de Derecho puede complementar  adecuadamente la profesión del contador, pues el derecho y la contaduría son dos disciplinas que van estrechamente ligadas, ya que el derecho es fundamental en la ejecución de las actividades propias de la contaduría,   puesto que es en el derecho en el que se fundamenta la normatividad en materia económica, laboral, empresarial, comercial, tributaria, cambiaria y demás.

Especializaciones de posgrado a estudiar después de contaduría pública

La contaduría pública ofrece diversas áreas de especialización, dentro de las cuales el profesional puede elegir la que más le gusta o con la cual se siente más identificado, proyectando su futuro en el tiempo y acorde con el entorno y con las necesidades más demandadas en el mercado laboral y profesional.

Especialización en Gerencia y administración tributaria

Como no podemos desconocer la creciente Globalización Económica y sus efectos en las relaciones comerciales de los países, la firma de tratados internacionales, los acuerdos de cooperación económica entre naciones, tampoco podemos estar ajenos a las regulaciones que, en materia tributaria, afectan a las empresas nacional e internacionalmente, pero que son de obligatorio cumplimiento; se hace cada vez más necesario contar con profesionales especializados en los complejos temas sobre Impuestos, pues estos son factor fundamental en la toma de decisiones a la hora de invertir, comercializar, importar y exportar productos y servicios.

Especialización en auditoría forense

«La Auditoría forense es el uso de técnicas de investigación criminalística, integradas con la contabilidad, conocimientos jurídico-procesales, y con habilidades en finanzas y de negocio, para manifestar información y opiniones, como pruebas en los tribunales». La reducida aplicación de las técnicas propias de la auditoría forense, explica que Colombia presente un alto índice de ocurrencia de estos delitos en los negocios, en la ejecución de los contratos, especialmente cuando se involucran grandes cantidades de dinero, como por ejemplo, lo ocurrido recientemente con el contrato del Ministerio de las TIC y el consorcio Centros Poblados, en el cual se perdieron 70 mil millones de pesos. También un especialista en Auditoria forense puede, con sus servicios, cooperar en la administración de justicia.

Especialización en finanzas

Las finanzas son una rama de la economía que tiene que ver con cómo se obtiene y gestiona el dinero. Estudia los mercados de dinero, la obtención de recursos, formas de ahorro e inversión. Ahora bien, si ya nos hemos formado como Contadores Públicos, o como Administradores de Empresas, especializarnos en Finanzas nos ofrece la oportunidad de acceder a conocimientos avanzados y herramientas mediante las cuales, estaremos en capacidad de asesorar a empresas y ser grandes líderes en cuanto a la gestión y administración del dinero. De modo que especialistas en Finanzas siempre serán muy apetecidos en el mercado laboral y con muy buenas expectativas económicas y de desarrollo profesional.

MATRICÚLATE AHORA CON UN 20% DE DESCUENTO 👈

Tal vez quieras conocer un poco mas sobre los beneficios de estudiar Contaduría Publica en Universitaria de Colombia

Suscríbete para recibir mas información

Leave a Comment