¿Por qué deberías considerar estudiar la carrera de derecho?
Contents
Siendo una de las carreras más antiguas, Derecho es una profesión completa y útil para la sociedad, que se mantendrá con importancia en el tiempo presente y futuro, porque se adapta a los cambios y evolución social, necesaria para solucionar problemas de la humanidad, si quieres profundizar más en la pregunta de por qué estudiar Derecho, sigue leyendo, también hay razones.
¿Qué es la carrera de derecho?
Es una carrera tendencia, debido al escenario legislativo que actualmente estamos viviendo, adicionalmente es área que permite la interacción conjunta e interdisciplinaria con otras profesiones, lo cual genera retos propositivos, en cada de una de las organizaciones donde se pueda desempeñar laboralmente el profesional en derecho egresado de la Institución Universitaria de Colombia.
¿Por qué estudiar derecho?
Es una carrera muy versátil, ampliamente calificada y reconocida en Colombia, la cual goza de prestigio en el ámbito público y privado. Adicionalmente, tiene un criterio diferenciador respecto de todas las profesiones, en el sentido que permite interactuar ampliamente en un alto índice de interdisciplinariedad, con el fin de integrar criterios propios y diferenciales de cada una de las carreras relacionadas.
¿Por qué estudiar derecho en la actualidad?
Al estudiar Derecho, estarás más preparado intelectualmente. Los abogados, además de manejar un vocabulario muy técnico y propios de su ejercicio, también en su preparación profesional, en la medida que reciben conocimientos científicos, al mismo tiempo, se van preparando para usar un lenguaje exquisito con buen conocimiento de acepciones, términos, palabras y con sinónimos, al final, resultará una herramienta eficaz. Un profesional del Derecho avezado, confía en su buena preparación y conocimientos, como efecto de su buena preparación.
5 razones para estudiar la carrera profesional de derecho
1. El derecho, como filosofía, arte, técnica y ciencia antigua como la humanidad, es indefectiblemente negar que se ha edificado en sus propias culturas y el desarrollo de la sociedad. Motivos inmensos para estudiar derecho.
2. Con los conocimientos y herramientas que, usted adquiera en estos 3 años y 4 meses; usted estará en capacidad de resolverlos y de guiar a otros al mismo fin. El Derecho implica resolver cuestionamientos; uno de sus propósitos.
3. Usted, un Ser que respeta los principales Bienes; el de la Vida, la Justicia. Al ver tantas personas que no tienen posibilidades de acceder a la Justicia, uno de los principales derechos fundamentales; Usted no se cuestionaba que podría hacer de tener a manera de ejemplo: Una formación conciliadora, para poder presentarles alternativas de soluciones justas.
4. Ser profesional del derecho, le ofrece a Usted, muchas opciones para desempeñarse en distintos campos en una Sociedad tan competitiva y es un gran valor agregado. Usted, podría desempeñarse en cargos de elección popular, en cargos de la Administración Pública, desempeñarse como Abogado (a) asesor (a) de Unidades Legislativas de las Corporaciones de elección Popular, abogado (a) jurídico (a) empresarial. Concursar a cargos de operadores judiciales; Juez, notario
(a). El abanico de posibilidades son inmensas.
5. Concientizarse que no debe seguir estudiando por gusto o satisfacción; sino porque sabe que la competencia es recia.
¿Por qué estudiar derecho en la universidad Universitaria de Colombia?
Es el espacio académico que permite facilidades de horarios, en diferentes jornadas, que se adaptan a cada una de las necesidades de nuestros estudiantes, con la posibilidad del cambio de las mismas, en caso de que así sea requerido.
Contamos, con sedes propias, la cuales son aptas para llevar a cabo cada uno de los escenarios prácticos y académicos, los grupos de derecho pueden disponer de recursos tales como: Sala de Audiencia, Laboratorios de Criminalística, Cámara de Gesell, Sala de Sistemas y aulas amplias que permiten generar un ambiente exclusivo y adecuado para desarrollar cada una de las actividades propuestas en el.
Programa de derecho
Una vez seleccionado el programa de derecho por parte del aspirante, Universitaria de Colombia le ofrece a los estudiantes docentes de alta calidad académica, con amplia experiencia, los sectores públicos y privados, los cuales son indispensables para el proceso cognitivo de la comunidad estudiantil.
Vale señalar que, la mayoría de los docentes se encuentra en cuanto a maestría, lo cual es un criterio significativo, es pertinente indicar que la estructura curricular que verán los estudiantes de la carrera de derecho, es única en Colombia, lo cual constituye uno de los mayores activos de este programa académico.
Además, contamos con una infraestructura moderna y de primera, que permite la realización de todas las actividades prácticas y teóricas que el programa de derecho ofrece a los estudiantes. Esto viene acompañado por un equipo de docentes altamente calificados, la gran mayoría con maestría, contando también con profesionales de los sectores público y privado que acercan a los estudiantes a la realidad profesional. Esta infraestructura, junto con la estructura curricular única en Colombia, son los principales activos que ofrece la Universitaria de Colombia a los estudiantes de derecho.
Mira nuestro vídeo:
Tal vez quieras conocer un poco mas sobre los beneficios de estudiar Derecho en Universitaria de Colombia
Tal vez te interese algunas de estas ofertas de empleo sobre la carrera de Derecho