¿Por qué estudiar Psicología?
Contents
Cuando una persona decide estudiar una carrera, tiene una imagen de esa carrera que suele cambiar a medida que avanza en sus estudios. La imagen de la carrera sigue cambiando después de años de trabajar en ella.
Por este motivo, en esta publicación presentamos unas razones de peso, que pueden ayudar a conocer la carrera de psicología.
INSCRÍBETE TOTALMENTE GRATIS 👈
El psicólogo aprende a comunicar
Alguna vez nos ha pasado que le explicamos algo a alguien, pero no nos entiende; se lo volvemos a explicar sin éxito. Una vez más lo explicamos y aún no entiende. Después de un esfuerzo, cuando logramos explicarnos bien, la persona entiende, sin embargo, no está de acuerdo con nuestra idea. Explicar algo sin ser comprendido no significa que tengamos ideas malas y confusas. La verdad es que nadie nace sabiendo comunicarse, esto es una cualidad que aprendemos a medida que vivimos.
El estudiante de la carrera de psicología de la Universidad Universitaria de Colombia aprende a comunicar sus ideas y conceptos, básicamente porque tiene la responsabilidad de hacerle ver a otro, o a otros: que tienen comportamientos y motivaciones poco beneficiosos que deben cambiar. Para resolver este problema, el psicólogo aprende a expresar sus ideas y llega a conocer el momento propicio para hacerlo. Estudiando la carrera de psicología, el psicólogo aprende a comunicar y a convencer a quien le rodea, porque explicar mejor las ideas hace que otras personas las tomen en consideración, por lo tanto, se convenzan.
Habilidades sociales
Qué difícil sería para un paciente o un grupo de personas, confiar sus pensamientos, motivaciones, experiencias, miedos o defectos a un psicólogo con quien no sienta empatía o que piense que terminado el tratamiento, saldrá a escribir un libro publicando la vida íntima que le acaba de ser contada.
Es por esto que el estudiante de psicología de la Universidad Universitaria de Colombia adquiere habilidades sociales. El psicólogo debe ser empático y debe inspirar confianza para que pueda cumplir su función fundamental de ayudar a otra persona, o a un grupo de personas, en sus procesos mentales, a fin de causar efectos positivos en sus vidas, interacciones y trabajos.
Incentiva la fluidez verbal
El estudiante de psicología de Universitaria de Colombia se verá enfrentado a participar en:
- Talleres
- Entrevistas
- Exposiciones
- Sustentaciones
- Foros
- Paneles
- Entre otros ejercicios del uso de la palabra hablada.
Lo anterior no solo le estimulará para mejorar su discurso, sino también lo obligará a escuchar la forma de hablar de otros y a aprender de ellos.
Ejercita la madurez emocional
Es posible que hayamos escuchado a alguien decir que no estudiaría medicina porque tiene miedo a ver sangre o no se siente capaz de ver las entrañas de una persona viva.
Durante la carrera el psicólogo tendrá que enfrentarse a casos complicados que impacten de forma importante las emociones. Con el tiempo aprenderá a ser más sobrio en sus emociones respecto de los casos que atiende y estará en capacidad de mitigar el impacto que estos casos difíciles causen en sus emociones.
El estudiante de psicología de la Universidad Universitaria de Colombia debe aprender a separar lo difícil de la vida de un paciente de su propia vida emocional.
Ventajas Académicas
La psicología en los primeros semestres se aprende leyendo, en los últimos también y después de la graduación todavía.
Esto, por supuesto, no es exclusivo del estudio de la psicología, pero sí que se hace al estudiar la carrera.
Incentiva el pensamiento estadístico:
Si alguien llegó a pensar en estudiar psicología porque no tiene matemáticas, la lectura de este texto es un aliado importante, para deshacerse de la idea.
Sucede que la información del comportamiento de las personas se recoge con números, estos números dibujan tendencias que el psicólogo debe analizar, para esto se usa el pensamiento matemático.
La buena noticia es que estos números siempre tienen un enfoque psicológico y son una herramienta para que el estudiante de psicología de la Universidad Universitaria de Colombia pueda hacer su trabajo de la mejor manera.
Diagnosticar, evaluar y tratar problemas emocionales
Es deber del estudiante de psicología de Universitaria de Colombia saber que el comportamiento se puede reacomodar y que los problemas emocionales, de conducta, sociales, educativos y laborales son objeto de diagnóstico, evaluación y tratamiento, a fin de lograr avances y mejorar la vida de las personas.
Los aspectos de la personalidad que se encuentran en conflicto, son materia de estudio y de trabajo para un psicólogo, no son problemas irreparables y definitivos.
Esto muestra la realidad de la carrera de psicología, que es el trabajo científico, metódico y probado que aporta soluciones a los problemas emocionales planteados.
Ventajas laborales.
La psicología es transversal y versátil
Estudiar psicología en Universitaria de Colombia, es una muy buena idea, debido a las múltiples opciones de ejercicio laboral que tiene. No solo porque la carrera de psicología tiene varios enfoques de aproximación a las soluciones de problemas dados en la profesión, como los enfoques desde el psicoanálisis, desde la Gestalt, desde el conductismo, desde lo cognitivo conductual, sino porque la psicología tiene muchas salidas profesionales.
Un psicólogo puede ejercer en:
- Psicología empresarial
- El ámbito jurídico
- Psicología clínica
- Psicología educativa
- Psicología social
- Neurociencias
- Psicología del deporte
- Psicología laboral
- Psicología experimental
Hay muchas salidas para ejercer, además eventualmente se puede cambiar de especialidades, por lo tanto, es versátil y tiene muchas opciones. Cuando suceden, los cambios de especialidad implican la constante formación y estudio de investigación, esto también abre el panorama a más temas de estudio y de trabajo.
MATRICÚLATE AHORA CON UN 20% DE DESCUENTO 👈
Tal vez quieras conocer un poco mas sobre los beneficios de estudiar Psicología en la Universitaria de Colombia
Tal vez te interese algunas de estas ofertas de empleo sobre la carrera de Psicología